Del ayer y el anteayer. Arqueología de la Guerra Civil Española

Bea Comendador (amiga, arqueóloga y sin embargo colega) ha tenido el detalle de enviarme la referencia que ha dado origen a este post. El próximo 13 de enero se presentará en la Universidad Complutense de Madrid el monográfico de su revista que bajo el título Arqueología de la Guerra Civil Española, coordina Alfredo González Ruibal, miembro del proyecto arqueológico de Neixón (Boiro).
Poco a poco, la tan traída y llevada Memoria Histórica ha ido colocando a cada cual en su sitio y ha propiciado la interrelación entre los distintos ámbitos de la Historia. A cualquier lector de fuera de los círculos académicos le sorprendería descubrir que los primeros en leventar barreras entre los distintos períodos históricos suelen ser los propios historiadores. Y en este caso, el registro arqueológico era la asignatura pendiente y puede aportar valiosas perspectivas al estudio de nuestra contemporaneidad más reciente. Nunca el ayer y el anteayer habían estado tan cerca. No sé por qué, viene a mi memoria una de las primeras frases que me dijo la Dra. Comendador recién aterrizada en el Campus ourensano, mientras esperábamos para entrar a Consejo de Departamento: "Ah, tú eres becaria de Contemporánea, no? Tal vez la otra etapa de la Historia que más me gusta, porque se parece a la Prehistoria: los extremos se tocan..."
Y tanto! Gracias, Bea ;-)
6 comentarios
Fervenza babelí -
Sak -
Fervenza babelí -
Sak -
Por cierto que edad tienes, si quieras podemos excavar cosas juntos...
Indiana Jonesa -
SAK -