Everybody loves Obama
"La Constitución estadounidense fija como fecha oficial de los comicios el primer martes después del primer lunes de noviembre". Cuando oí por primera vez esta frase, de labios de mi profesor de Historia en COU, esbocé una sonrisa. Casi idéntica a la que salió de mis labios al enterarme de que el primer martes después del primer lunes de noviembre de 2008 nos ha traído al primer presidente afroamericano de la Historia de los EE.UU.
Que Barack Hussein Obama (Honolulu, Hawai, 1961) ha roto moldes es ya una afirmación destinada a ser Historia. Pero las enormes expectativas que ha levantado su victoria no deben turbar la capacidad crítica para ver todos los retos que está a punto de tomar entre sus manos: una crisis económica originada en un salvaje capitalismo especulativo, enormes desigualdades sociales, un inexistente estado de bienestar y el lastre de varias intervenciones militares en el mundo que han dejado un rastro de cualquier cosa menos paz, prosperidad y progreso. Además, no olvidemos que es hijo de keniano de la etnia luo y americana de Kansas (uno de los estados más conservadores de los EE.UU.) criado por su abuela materna. Por tanto, el triunfo demócrata se sostiene sobre dos pilares: una ciudadanía harta de la Administración Bush y un mestizo criado por blancos. Porque Obama es económica, social, cultural y espiritualmente un blanco más. Y ni él, ni ningún otro presidente puede pretender gobernar de espaldas a los potentes lobbys (judío, cubano, irlandés, italiano...) que desde siempre han venido marcando las líneas estratégicas de actuación de EE.UU. Como guinda, la tierra de las oportunidades ha elegido a un presidente casi-negro antes que a una mujer. Esto también debiera hacernos reflexionar sobre cuánto trecho queda aún por recorrer en este siglo XXI.
Espero sinceramente que no se asfixie aplastado por el peso de sus propias expectativas. En ellas juegan un papel decisvo los medios de comunicación. Desde que se proclamó candidato, la mayor parte de la información que difunden sobre él es reiterativa y exótica, pero de escaso calado. Con la borrachera del cambio, éstos le están construyendo un traje: si Obama es un hombre inteligente, pronto se dará cuenta de que le queda demasiado holgado. Good luck, Mr. President!!! Sin duda, la va a necesitar...
11 comentarios
anonimo -
Presidenta of Devesa Independent Republic -
guS -
sak -
Fervenza babelí -
SAK -
Fervenza babelí -
(P.S. Xa queda menossssss. Se queres imos ó cine venres noite, sempre q. boten algo aceptable xDDD)
sak -
por cierto para ser gente progre de izquierdas guays respetais muy poco las opiniones ajenas no lo entiendo sera mi culpa que soy mala persona y saco a la gente de quicio y acaban insultandome.
PD: mola echar zurullos cuando crees que no llegas pero al final si llegas :)
gus -
Q triste...
yo no -
George Bush- ex-alcoholico
Barack Obama- ex-drogadicto
Que hacen un casting para elegir presidente, un democrata en la casa blanca ya ves el ultimo fue Clinton que batió un record invadiendo y bombardeando paises Bosnia, Croacia, Sudan, Afganistan, Albania, Liberia, Haiti.. pero ningun/a pancartero cantautor, ni medios de comunicación salian a protestar que casualidad solo ocurre cuando lo hace la derecha, vamos que la izquierda en todos los sitios es igual de hipocrita y sanguinaria a mi sinceramente me da igual peor que Bush es dificil hacerlo y como ellos ni siquiera saben donde queda España a pesar de que descubrimos su pais pues como si quieren poner de presidente a Paris Hilton seguiran pensando solo en ellos abusando e invadiendo cualquier pais al que puedan derrotar facilmene para sacar beneficio es curioso que nunca invadieran Rusia o China los paises teoricamente mas en contra ideologicamente a EEUU.
Fervenza babelí -